Ácido Nítrico

$10,390$38,990 +IVA

Materias Primas CHile es especialista en la venta de Ácido Nítrico en Chile. Con nosotros podrás comprar ÁÁcido Nítrico  100% online. Despacho a todo Chile.

Ficha Técnica | Hoja de Seguridad

Presentación:
Choose an option
Materias Primas Liquidos

$10,390$38,990 +IVA

Add to cart

Ácido Nítrico

El Ácido Nítrico  es un ácido fuerte, corrosivo y tóxico, que puede ocasionar graves quemaduras. Es un líquido cuyo color varía entre incoloro y amarillento, puede llegar a tomar coloraciones marrones o rojizas si contiene suficiente cantidad de Dióxido de Nitrógeno disuelto. En altas concentraciones posee un olor irritante y sofocante. Es completamente soluble en el agua formando un azeótropo a 69,2% de contenido de ácido.

Usos y Aplicaciones del Producto

Comúnmente el Ácido Nítrico  se usa como un reactivo de laboratorio, así como en la elaboración de fertilizantes en la producción agrícola, los cuales ayudan al fortalecimiento de las raíces y la eliminación de plagas en los cultivos.

De forma general se emplea en la manufactura de nitratos orgánicos e inorgánicos, como intermediario en la fabricación de colorantes, en la elaboración de medicamentos para veterinaria, en joyería, en la industria del fotograbado y en la industria de los explosivos. A su vez, en bajas concentraciones se usa para el envejecimiento de maderas de arce y pino.

El ácido nítrico es empleado para fabricar explosivos, como nitroglicerina y trinitrotolueno (TNT) y fertilizantes, como nitrato de amonio. Conocido como agua fuerte (Aqua Fortis). En combinación con el ácido clorhídrico forma el Agua Regia, que es usada para la extracción de Oro o Platino.

USOS DEL ÁCIDO NÍTRICO

El ácido nítrico tiene diversas aplicaciones en ámbitos muy diferentes y que te detallamos en esta lista. Agricultura Joyería Industria farmacéutica Industria química Hogar

EL ÁCIDO NÍTRICO EN LA AGRICULTURA

El Ácido Fosfórico junto con el Ácido Nítrico son los ácidos más importantes y más consumidos en la agricultura a nivel global. El ácido fosfórico se usa como como fuente de fosforo y el ácido nítrico como fuente de nitrógeno en su forma nítrica. Este último no se utiliza como fertilizante.

Debido a su enorme capacidad oxidante y en especial con el contacto con metales, es muy importante no mezclarlos con aquellos micronutrientes con base metálica (zinc, manganeso, cobre, etc.) para evitar oxidaciones violentas que producen óxido nitroso. En la agricultura actual el ácido nítrico ocupa un lugar relevante y no tan solo como aporte de nitrógeno en los cultivos sino como “descalcificador “ de las tuberías de riego.

En los sistemas de riego, el ácido nítrico es esencial por su capacidad para eliminar y evitar obturaciones eliminando impurezas y acumulaciones de sedimentos cálcicos que obstruyen los goteros. Gracias a su alta eficacia es una solución rápida y barata para prevenir y solucionar este problema.

El uso más importante del ácido nítrico es la acidificación del agua que se va a usar para el riesgo (solución fertilizante). El Ácido Nítrico tiene un pH < 1 por lo que cuando sea añadido al agua de riego, la solución resultante situará su pH entre 5 y 6 por lo que será idónea para el riego y circulará por las tuberías asegurando la solubilidad de los componentes en el suelo.

USOS EN LA JOYERÍA

El ácido nítrico es un producto muy utilizado en el sector de la joyería debido a su elevado nivel de corrosión y oxidación. Se usa en el grabado y desarrolla su actividad como agua regia (mezcla de ácido nítrico y ácido clorhídrico) en la limpieza y en la elaboración de diseños y para comprobar la pureza de algunos metales preciosos.

También es empleado en la pasivación, que es un proceso químico por el cual el ácido nítrico crea una película protectora sobre ciertos metales que actúa para evitar el deterioro y el desgaste a lo largo del tiempo. No afecta ni al acabado ni al brillo.

INDUSTRIA FARMACÉUTICA

El ácido nítrico se utiliza en la industria farmacéutica como componente de algunos medicamentos, por ejemplo en los tratamientos para eliminar verrugas aprovechando su acción caustica. Así como como reactivo en los laboratorios para múltiples pruebas y ensayos. En la parte veterinaria, es utilizado con animales tanto de granja como domésticos para tratar hongos, parásitos o bacterias.

INDUSTRIA QUÍMICA

Dentro de la industria química el ácido Nítrico está presente en muchos procesos y aplicaciones. Fabricación de diversos nitratos. Producción de colorantes. Fabricación del ácido sulfúrico. Elaboración de perfumes. Fabricación de medicamentos.

Elaboración de explosivos, por ello su venta está regulada por considerarse un precursor de explosivos junto a otros materiales como son el nitrato amonio, el ácido sulfúrico o el peróxido de hidrógeno.

USO EN EL HOGAR

Aunque el acceso al uso doméstico está restringido y solo puede comprarse cuando se ha expedido una licencia de uso que otorga el Ministerio del Interior, las aplicaciones del ácido nítrico son muy diversas. Desincrustante de suciedad. Limpieza de manchas en azulejos, sobre todo de cemento. Limpieza de metales Anti cal

 

Propiedades Físicas y Químicas

  • Apariencia : Líquido fumante incoloro, amarillento o rojizo
  • Olor : Acre , Sofocante
  • Densidad : 1512,9 kg/m3 ; 1,5129 g/cm3
  • Masa Molecular : 63,01 g/mol
  • Punto de ebullición: 83 °C
  • Punto de fusión: −2 °C
  • Solubilidad en agua: miscible
  • Presión de vapor a 20 °C: 6,4 kPa
  • Densidad relativa de vapor (aire = 1): 2,2

Si estás interesado/a en comprar Ácido Nítrico  en Chile, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, a través de nuestros diferentes canales de atención:

– Correo: contacto@materiasprimas.cl

En Materias Primas CHile somos especialistas en la venta de Ácido Nítrico en Chile.

Peso N/D
Presentación:

1 Lt, 25 Kg

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Ácido Nítrico”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En Materias Primas Chile, recomendamos un uso correcto y responsable de este producto. El cliente tiene la responsabilidad de información de los posibles riesgos derivados de su uso. En caso de intoxicación u otros accidentes originados por la manipulación inapropiada del mismo, es deber del usuario, conocer y aplicar los procedimientos y tratamientos correspondientes. Se recomienda la utilización de vestimenta e implementos de seguridad, adecuados para su manejo y almacenamiento de este producto. Solicite para más información una ficha técnica.